Crealte

Font Size

SCREEN

Profile

Layout

Menu Style

Cpanel
Error
  • JUser: :_load: Unable to load user with ID: 42

The Most Handsome Guy

http://bowthemes.com | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Pensamiento Sistémico

June 20 th, 2012.

 

El pensamiento sistémico integra el pensamiento creativo, estratégico

          y el control para lograr que  los proyectos se lleven a la práctica.        

 

 

El pensamiento sistémico es la actitud del ser humano que se basa en la percepción del mundo real en términos de totalidades para su análisis, comprensión y accionar, a diferencia del planteamiento del método científico, que sólo percibe partes de éste y de manera inconexa.

 

El pensamiento sistémico es integrador, tanto en el análisis de las situaciones como en las conclusiones que nacen a partir de allí, proponiendo soluciones en las cuales se tienen que considerar diversos elementos y relaciones que conforman la estructura de lo que se define como "sistema", así como también de todo aquello que conforma el entorno del sistema definido. La base filosófica que sustenta esta posición es el Holismo (del griego holos = entero).

pensmiento sistemico

Esto hace posible ver a la organización ya no como que tiene un fin predeterminado, como lo plantea el esquema tradicional, sino que dicha organización puede tener diversos fines en función de la forma cómo los involucrados en su destino la vean, surgiendo así la variedad interpretativa. Estas visiones estarán condicionadas por los intereses y valores que posean dichos involucrados, existiendo solamente un interés común centrado en la necesidad de la supervivencia de la misma.

 

Así, el Pensamiento Sistémico contemporáneo aplicado al estudio de las organizaciones plantea una visión inter, multi y transdisciplinaria que le ayudará a analizar a su empresa de manera integral permitiendo identificar y comprender con mayor claridad y profundidad los problemas organizacionales, sus múltiples causas y consecuencias. 

 

"Unidos en sus diferencias como los dedos de la mano"  Anónimo.

 

Cuando las empresas realizaban su selección de personal, generalmente se basaban en los conocimientos de la persona, es decir en su capacidad intelectual, tanto para la lógica como para el pensamiento, dejando de lado en sus procesos, la inteligencia emocional de los candidatos, sus test estaban mas dirigidos a medir aptitudes intelectuales, como el razonamiento abstracto, verbal o numérico, pero no el emocional.

Comunicación palabra tan simple y tan compleja a la vez. Somos seres sociales, en el sentido de que pasamos la mayor parte de nuestras vidas rodeados de personas, mediante la comunicación establecemos contacto con los demás permitiéndonos transmitir no solo información sino también emociones, sentimientos, necesidades y actitudes.

Acerca de Crealte

Somos un equipo multidisciplinario con una sólida formación humanista y una amplia experiencia educativa, terapéutica y social, enfocados a la capacitación, consultoría y coaching sistémico.

Visitantes en línea

En este momento 11 guests y Dos miembros online

Suscríbete a nuestro boletín

Queremos mantenerte al tanto de nuestras novedades, suscríbete